Para fijar el precio de tu producto, es importante considerar:
Análisis de costos | Análisis de la competencia | Establecimiento de objetivos | Evaluación y ajuste |
Determine los costos directos e indirectos asociados con la oferta de su marketplace, incluyendo los costos de tecnología, marketing, personal, alquiler, etc. |
Investigue los precios de sus competidores y cómo se compara su oferta en términos de calidad y valor.
|
Decida qué objetivos quiere lograr con su estrategia de Pricing, por ejemplo, aumentar los ingresos, atraer a más clientes o competir con éxito en el mercado. |
Monitoree el desempeño de su estrategia de Pricing y ajuste según sea necesario para asegurarse de que está logrando sus objetivos.
|
En la plataforma LAP puedes encontrar una herramienta que hemos desarrollado para calcular los costos de vender tus productos en diferentes marketplaces y definir el precio ideal para lograr tus metas.
Esta herramienta se llama "Calculadora" y puedes encontrarla en el menu lateral de nuestra plataforma.
Ejemplo practico calculadora (haz click aquí)
Para comenzar a hacer un pricing debemos saber cuales son los costos que debemos cubrir al vender nuestros productos por marketplaces, estos dependen de que estrategia de envío utilicemos:
Definición términos:
Comisión del Marketplace:
Es el margen de comisión por la venta de cada unidad, dependerá del Marketplace en el que publicaremos los productos y la categoría del producto, se calcula sobre el precio de venta.
Costo envío del producto al centro fulfillment:
Costo unitario por enviar un producto desde las bodegas del país de origen hasta el centro de distribución en el país de destino.
Costo internación producto:
Es el costo que se debe pagar para poder internar un producto en el país de destino, se calcula multiplicando el precio FOB declarado con el % de arancelario.
Bodegaje:
Costo por mantener el producto en las bodegas del centro de distribución, este dependerá del volumen del producto (alto, ancho y largo)
Costo envío del producto al consumidor final:
Costo por enviar el producto desde el centro de distribución al consumidor final, este dependerá de las medidas y peso bruto del producto.
Costos de Amazon
comisión (referral fees) |
bodegaje (storage fees) |
envío (fulfillment fees) |
|
Amazon US | LINK | LINK | LINK |
Amazon CA | LINK | LINK | LINK |
Amazon MX | LINK | LINK | LINK |
Cadena de costos FBA (Fulfillment by Amazon):
Esta cadena considera el envío de stock del producto hacia las bodegas de Amazon, y desde ahí el envío hacia el cliente final (inventario en destino).
* Los números dentro de la línea punteada son referenciales a modo de ejemplo
Pricing cross border - FBM (Fulfillment by merchant):
En este caso, el producto se envía directamente al cliente final desde tus bodegas. Es decir, que no se envía stock hacia el país de destino y, por lo tanto, no se cobra dicho fulfillment, ni almacenamiento.
* Los números dentro de la línea punteada son referenciales a modo de ejemplo
Otro costo que hay que considerar para algunos productos es el costo de internación. Este dependerá si el país de producción tiene tratado libre comercio con el país en donde se venderán los productos. Para calcular este costo de internación debemos multiplicar el precio (FOB declarado x % arancelario), este está vinculado al código arancelario (haz click acá para ver el código correspondiente) del producto.