La inteligencia artificial es una rama de la informática que se esfuerza por dar soluciones que requieren inteligencia humana, de manera que nos puede ayudar a realizar tareas de manera eficiente.
Antes de comenzar a utilizar IA para la redacción de listings es muy importante considerar los siguientes puntos:
- Tener información de los productos.
- Debemos contextualizar que queremos obtener (un titulo, bullet points, descripción, etc).
- Ser claros en el mensaje u orden que le demos al chatbot.
- Tener un listado de keywords para anexarlas al texto.
- Recuerda decirle el idioma que quieres la respuesta.
Es clave destacar que toda la información que nos dé la inteligencia artificial son una muy buena base para crear un listing completo, pero es recomendado verificar el texto antes de utilizarlo, ya que a veces puede no ser del todo coherente o utilizar información que no es la adecuada.
Ejemplos:
1. Título
Debemos darle un contexto para que nos genere el título, ideal darle información más relevante o que destaque al producto mismo.
2. Bullet points
Al darle la orden es muy importante destacar que redacte 5 bullets (dar una característica para cada uno), un máximo de caracteres, el cual en este caso para Amazon es de 200 cada uno, asignarle cuantos bytes queremos que tenga cada bullet point (el máximo son 250), darle un listado de keywords para que las use en la redacción y finalmente decir en que idioma queremos que nos dé la propuesta.
3. Crear un listing en base a un competidor
Otra manera de crear un listing es basarse en algún competidor directo. Para esto debemos buscar en Amazon algún producto semejante al que queremos publicar. Copiamos el título y los bullets points, le damos las características de nuestro producto y luego le pedimos que nos reescriba el listing con los parámetros que nosotros asignemos.